
Etiquetas
El decálogo de la higiene genital femenina
Si estamos limpias, nos sentimos bien, disfrutamos más de la vida y de nuestra sexualidad. Cuidar de la salud de la vulva y vagina es muy importante, pero hay que saber hacerlo bienPara ello, te contamos 10 normas y consejos que te ayudarán a llevar a cabo una correcta y eficaz higiene genital.
Decálogo de la higiene íntima
1. Los productos más recomendados para mantener una higiene íntima adecuada son las toallitas húmedas íntimas y los jabones íntimos líquidos. En el caso de las primeras, se recomienda que sean inodoras y se suelen utilizar sobre todo durante la menstruación. Su función principal es mantener el nivel de defensas de la zona vaginal.
2. Los productos para la higiene íntima tienen que tener un pH ajustado al valor natural de la piel vulvar, con tal de evitar irritaciones y sequedad y de este modo usarlos tantas veces se quiera a lo largo del día.
3. Una de las mejores opciones caseras que existen para el lavado vaginal es utilizar vinagre. Mezcla una cucharada de vinagre blanco en un litro de agua y lávate con esta mezcla toda la zona. No es necesario utilizar jabón. A pesar de lo que se pueda pensar, no te quedará un olor fuerte y será muy efectivo para aliviar el prurito o picazón.
4. Antes de realizar el acto sexual, conviene realizar una limpieza íntima. En cualquier caso, esta práctica no es obligatoria ya que hay personas que prefieren sentir el olor íntimo antes que el del jabón que se haya usado para la higiene. De esta forma, conviene hablar del tema con la pareja y acertar así en el método a seguir.
5. Para prevenir y tratar el flujo vaginal conviene mantener el área genital limpia y seca; usar ropa interior de algodón y evitar usar prendas de vestir o ropa interior que te quede demasiado apretada; no compartir toallas y dejar que las toallas se sequen bien entre cada uso; después de ir al baño, límpiatrse con papel de baño de delante hacia atrás; evitar las duchas vaginales.
6. Es importante controlar la ingesta de medicamentos. Se sabe que los antibióticos, por ejemplo, suelen dejar el organismo bajo de defensas tras curarnos de la dolencia para la que se prescribieron. El resultado es que tras acabar el tratamiento con antibióticos la mujer es mucho más propensa a contraer infecciones vaginales.
7. Se recomienda lavar la vulva por el exterior, pasando bien los dedos por los pliegues de los labios mayores y menores así como alrededor del clítoris ya que aquí también se acumulan residuos. Después es necesario secar bien la zona para evitar humedad.
8. Los tampones deben utilizados cuando sea muy necesario y no de forma permanente, ya que impide la salida de flujo y bacterias. Los tampones acumulan sangre que es, en la menstruación, un desecho del cuerpo.
9. No es recomendable la depilación láser porque altera el medio ambiente natural de los genitales.
10. Cuando el olor de la vagina es fétido, fuerte y molesto, indica una infección vaginal, de transmisión sexual o de vías urinarias.
Fuente diariofemenino.com
Puras estupideces lo que tiene este artículo. Conviene hablar con la pareja y acertar el método a seguir? YO SE LO QUE LE CONVIENE O NO A MI VULVA.
Los tampones son dañinos, pero no precisamente por lo se está detallando más arriba. Como si fuera que la menstruación es tóxica y no puede quedar mucho tiempo en el cuerpo como si fuera orina o caca. “Oh, mi tampon o copa está acumulando menstruacion en mi cuerpo que horror, en cinco segundos más puedo ser carcomida por dentro por las propiedades corrosivas de MI MENSTRUACION”. La menstruación es eso, menstruación pero si llega a haber fecundación pasa a ser la placenta, o sea algo que conserva, protege y alimenta. Además, el menstrúo es mucho más saludable de lo imaginan: posee células madre regenerativas hasta diez veces más que el cordón umbilical y el líquido cefaloraquídeo. Vaya, que página de educación sexual más ilustrativa.
Ahora que ya descargué mi indignacion, les explico por que los tampones son dañinos: PORQUE SON ABSORBENTES. O sea, a parte de absorber el menstrúo, también absorben las mucosas, flujo vaginal, flora bacteriana: altera el micro clima de a vagina. Lo cual acarrea cualquier infección vaginal entre otros males. La solución? COPA MENSTRUAL. Solo retiene el flujo menstrual, es de silicona hipoalergénica y tiene hasta 10 años de vida útil.
Me parece un buen artículo, tan sólo disiento con lo del vinagre. A la larga destruye la flora vaginal. Una simple apreciación.
Carla Mila.
http://www.carlamila.es